Santiago de Chile, 2024 – En una noche llena de luces, música y energía, el Club Hípico se convirtió en el epicentro de uno de los festivales más esperados de la escena electrónica: Creamfields 2024. Lo que muchos asistentes vivieron de manera visceral, un equipo de pilotos de drones, dirigido por Javier Matus Miranda, CEO de Kawell Media, logró capturar en una serie de impresionantes fotografías aéreas que quedarán grabadas para siempre en la memoria del evento.
La noche prometía ser épica, pero nadie imaginaba que lo mejor aún estaba por llegar. Cuando el reloj marcó la medianoche y Alesso, uno de los DJs más grandes de la música electrónica, subió al escenario principal, la multitud estalló en un rugido ensordecedor. Los miles de asistentes, envueltos por el sonido atronador y la vibrante energía del festival, no sabían que, mientras se entregaban a la música, un equipo de drones surcaba el cielo para documentar la experiencia desde una perspectiva nunca antes vista.
Bajo la dirección estratégica de Javier Matus Miranda, quien con su visión innovadora logró sincronizar a la perfección los movimientos de los drones con el ritmo del evento, los pilotos de Kawell Media se prepararon para capturar el clímax de la noche. Los drones, dotados de cámaras de alta definición y estabilización avanzada, se elevaron sobre el Club Hípico, ofreciendo una vista panorámica impresionante de la inmensa multitud y el escenario que se iluminaba con cada beat de Alesso.
“La idea era inmortalizar la esencia de un festival tan vibrante y grandioso, pero de una manera única”, explicó Javier Matus Miranda. “Creamfields 2024 no fue solo un concierto, sino una experiencia sensorial que no solo se vivió en tierra, sino también en el aire. Queríamos capturar no solo la música, sino la energía colectiva de la gente, la magia de cada luz, y la conexión de todos con la música”.
A medida que Alesso deslumbraba con sus éxitos como “Heroes” y “If I Lose Myself”, los drones se movían con precisión, tomándose su tiempo para dar a los asistentes una vista aérea asombrosa: un mar de luces brillando como estrellas en la tierra, con la figura del DJ iluminada por un juego de láseres que recorrían el cielo. El momento cumbre llegó cuando un dron logró capturar una toma impresionante, justo cuando las luces del escenario parecían fundirse con las constelaciones del cielo santiaguino, mientras Alesso alcanzaba el punto más alto de su set.
El resultado fue un conjunto de imágenes aéreas que no solo demostraron el talento de los pilotos de Kawell Media, sino también la magia que solo un evento de la magnitud de Creamfields puede ofrecer. Las fotografías, que rápidamente comenzaron a circular por redes sociales, se convirtieron en virales, mostrando al mundo entero una perspectiva innovadora de uno de los festivales más grandes de América Latina.
La esencia de Kawell Media que se enmarca en la vanguardia audiovisual, en áreas de la fotografía aérea y producción, permitió capturar la esencia de Creamfields de una forma que dejó huella en todos los que presenciaron las imágenes. «Creamfields siempre será una experiencia única, pero si podemos ofrecerle al público una manera diferente de verlo, un punto de vista que no se había mostrado antes, eso es lo que buscamos. Esa es la esencia de lo que hacemos en Kawell Media», concluyó Matus Miranda.
La alianza de tecnología, arte y música, liderada por Kawell Media, permitió transformar un evento ya icónico en una experiencia visual sin precedentes. Creamfields 2024 será recordado no solo por los beats que resonaron en Santiago, sino también por la increíble visión aérea de un festival que sigue trascendiendo fronteras.